Búsqueda Laboral
El Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) informa sobre la búsqueda, por parte de una importante empresa, de un/a jefe/a de Ingeniería. El emplazamiento laboral será en la ciudad de Buenos Aires.
El Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) informa sobre la búsqueda, por parte de una importante empresa, de un/a jefe/a de Ingeniería. El emplazamiento laboral será en la ciudad de Buenos Aires.
El estado de California en los EE. UU. ha actualizado su código de construcción para limitar la cantidad de emisiones de carbono permitidas en edificios comerciales y escolares. De esta forma, la industria continúa incrementando esfuerzos para reducir las emisiones de CO2.
Reducir las emisiones Leer más »
La sección “Aportes” de nuestra Revista CPIC Nº 457 ofrece la segunda parte del texto “Disposiciones del Código Civil y Comercial, comunes a las obras y servicios”, una síntesis del tema extraído de “Reflexiones sobre el nuevo Código Civil y Comercial en la práctica profesional”, editado conjuntamente por el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU) y el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC), siendo autoría de la Dra. María Cristina Perretta y el Arq. Carlos Marchetto.
Contrato de obra y servicios Leer más »
La educación, al ser un derecho humano fundamental, un bien público y una responsabilidad colectiva, fue destacada por la Asamblea General de las Naciones Unidas al proclamar el 24 de enero como el «Día Internacional de la Educación». Este reconocimiento celebra el papel crucial que desempeña la educación en la promoción de la paz y el desarrollo. La educación constituye el fundamento de una sociedad justa, igualitaria y autosuficiente, ya que no sólo aumenta la productividad individual, sino que también impulsa el potencial de crecimiento económico.
24 de enero: Día Internacional de la Educación Leer más »
Se ha presentado un proyecto de obras viales bajas en carbono que utiliza equipos 100% eléctricos como parte de la repavimentación de la Rue du Lieutenant-Petit-Le-Roy en Chevilly-Larue, Francia. El proyecto realizado por Vinci Construction consistió en materializar una calle de sentido único y crear una bicisenda.
Obras bajas en carbono Leer más »
La Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE) organizó el Seminario «Tormentas severasy seguridad en las construcciones. Reflexiones y enseñanzas», dictado por el Dr. Ing. Civil Gustavo Carlos Balbastro el 4 de enero de 2024, transmitido en vivo a través de Streaming.
Tormentas severas y seguridad en las construcciones. Reflexiones y enseñanzas Leer más »
El presente trabajo se propone analizar las posibilidades de acceso al crédito hipotecario en la Ciudad de Buenos Aires. Como estudio de aproximación, se construyó el Índice de Accesibilidad al Crédito Hipotecario (IACH) que mide la relación entre el ingreso mensual de una pareja aspirante y el ingreso mínimo necesario para acceder a un préstamo bancario con garantía hipotecaria, para la compra de una vivienda usada.
La sección “Innovaciones” de Revista CPIC Nº 457 propone a sus lectores la nota “Masa Térmica en Viviendas”, extracto de un interesante libro producido por el Instituto del Cemento Portland Argentino (ICPA). En el mismo se brindan alcances del correcto empleo de los cerramientos para arribar a un confortable acondicionamiento térmico interior.
Masa térmica en viviendas Leer más »
El Departamento de Estadística dependiente del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERC) ha dado a conocer su Informe de Coyuntura de la Construcción Nº 218, correspondiente al mes de diciembre de 2023.
Informe de Coyuntura del IERIC Leer más »
EL Consejo Profesional de Ingeniería Civil invita a sus matriculados y matriculadas a participar de una breve encuesta que ayudará a continuar con el desempeño del Área de Capacitaciones.
Encuesta de interés – Capacitaciones 2024 Leer más »