CPIC

EnglishPortuguêsEspañol

Comunicaciones CPIC

Impulsando la ciencia con igualdad

La equidad de género continúa siendo una prioridad en la agenda de la Facultad de Ingeniería de Olavarría (FIO), destacando el rol fundamental de las investigadoras en las comunidades científicas. Así lo señaló la decana de la Facultad, quien subrayó la importancia del trabajo diario de las científicas y la necesidad de promover la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas en la ciencia.

Impulsando la ciencia con igualdad Leer más »

¡Visita a la Central Nuclear Atucha: una oportunidad única para conocer el futuro de la energía!

El Consejo Profesional de Ingeniería Civil ha logrado coordinar una visita guiada a la Central Nuclear Atucha, un referente clave en la generación de energía limpia y segura en Argentina. Este emblemático complejo energético nos recibirá el próximo martes 20 de mayo a las 9:00 horas, ofreciendo la posibilidad de explorar su funcionamiento y comprender su relevancia en el desarrollo tecnológico y energético del país.

¡Visita a la Central Nuclear Atucha: una oportunidad única para conocer el futuro de la energía! Leer más »

Positividad tóxica

Un artículo de Revista CPIC 461 aborda la «positividad tóxica» y cuestiona si es posible cultivar una cultura laboral positiva sin caer en la tiranía de la felicidad constante. El lema “piensa siempre en positivo” promueve una visión de la felicidad como un estado alcanzable y gestionable, sin considerar las circunstancias personales que pueden dificultarlo.

Positividad tóxica Leer más »

Comienza a dictarse la carrera de Bioingeniería en la FIUBA

La Universidad de Buenos Aires (UBA) ha sumado una nueva opción académica a su oferta educativa. Se trata de la carrera de Bioingeniería, un área con impacto en el desarrollo tecnológico y en la mejora de la calidad de vida. Con una duración de cinco años, ofrece además un título intermedio de «Bachiller Universitario en Ciencias de la Ingeniería» tras completar tres años de cursada.

Comienza a dictarse la carrera de Bioingeniería en la FIUBA Leer más »

Nuevas oportunidades para el desarrollo urbano: charlas informativas sobre la modificación del Código Urbanístico de la CABA

En el marco de la reciente modificación del Código Urbanístico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad ha implementado nuevas herramientas orientadas a fomentar el desarrollo de áreas específicas de la zona sur. Este cambio normativo busca consolidar un crecimiento urbano sostenible, con una densidad homogénea, promoviendo la conformación de policentros que eviten la dispersión y refuercen la conectividad mediante un sistema de movilidad multimodal eficiente. ¡Inscribite en las charlas informativas!

Nuevas oportunidades para el desarrollo urbano: charlas informativas sobre la modificación del Código Urbanístico de la CABA Leer más »

AVO: actualización del valor de la Póliza de Seguro 2025 y requisitos

La Dirección General de Fiscalización y Control de Obras de la Agencia Gubernamental de Control del GCBA informa, a través de nuestro Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC), los nuevos valores de las pólizas de seguro tras el aumento del importe de la Unidad Fija a $731,62 desde el 3 de marzo de 2025 al 2 de septiembre de 2025.

AVO: actualización del valor de la Póliza de Seguro 2025 y requisitos Leer más »

Solidaridad con los afectados por las inundaciones en Bahía Blanca

El Consejo Profesional de Ingeniería Civil se solidariza profundamente con las familias, vecinos y comunidades afectadas por las trágicas inundaciones ocurridas recientemente en la ciudad de Bahía Blanca. Este desastre natural ha dejado pérdidas humanas, materiales y un profundo impacto emocional en quienes han sufrido esta difícil situación.  

Solidaridad con los afectados por las inundaciones en Bahía Blanca Leer más »