El CPIC participó de un encuentro sobre desarrollo y financiamiento
El Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) participó, a través de su presidente, el Ing. Civil José Girod, del Meeting 2025 organizado por la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU) y la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV) en el marco de BATEV, Exposición Internacional de la Construcción y la Vivienda. El encuentro contó con la participación de referentes del más alto nivel de las principales cámaras empresarias del país. Se propició un debate abierto en torno a las condiciones necesarias para avanzar hacia un sistema de financiamiento moderno, escalable y sostenible. En representación de nuestro Consejo participó el Ing. Civil José Girod, presidente de la institución, quien formó parte de un encuentro que logró articular múltiples voces y perspectivas bajo una consigna común: pensar y construir un mercado sustentable de crédito a la vivienda, clave para reactivar la economía y fomentar el desarrollo urbano. La creación de un mercado de crédito hipotecario dinámico, centrado en el desarrollo de nuevas unidades habitacionales y no en el stock existente, fue uno de los ejes centrales del encuentro. Se destacó la importancia de contar con un marco macroeconómico ordenado, reglas claras y mecanismos que permitan canalizar el ahorro privado hacia el sector productivo, especialmente la construcción, reconocida históricamente como una actividad multiplicadora del empleo y la inversión. Se puso énfasis en la necesidad de articular políticas públicas con iniciativas del sector privado y del ámbito comunitario, en un modelo de colaboración que permita dar respuesta a las demandas sociales vinculadas al hábitat y la vivienda. Este enfoque de articulación público-privada-comunitaria fue valorado como indispensable para superar los desequilibrios estructurales del sistema económico argentino, y para generar condiciones que favorezcan la inversión en infraestructura, la creación de empleo formal y la mejora de la competitividad. Desde el CPIC, valoramos especialmente la posibilidad de participar en este tipo de iniciativas, que trascienden el diagnóstico coyuntural para abordar los desafíos de fondo con una mirada de largo plazo. La presencia institucional en espacios de reflexión multisectorial como el Meeting 2025 reafirma el compromiso del Consejo con el desarrollo integral del sector de la construcción, la promoción del acceso a la vivienda y el fortalecimiento del entramado productivo nacional. La participación del Ing. Girod permitió también mantener contacto con referentes de otros sectores y dialogar informalmente sobre los puntos de convergencia y complementariedad entre las distintas disciplinas que intervienen en el desarrollo urbano.
El CPIC participó de un encuentro sobre desarrollo y financiamiento Leer más »