CPIC

EnglishPortuguêsEspañol

Capacitaciones Externas

La exposición internacional que reúne durante tres días de negocios, a empresas, instituciones, organismos públicos y privados, quienes darán a conocer los últimos adelantos tecnológicos acerca del uso racional de la energía, todo lo relacionado al desarrollo sustentable y el cuidado del ambiente en Argentina, se llevará a cabo del 27 al 29 de septiembre en el Centro de Convenciones de Córdoba.

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires (FIO), brinda detalles de su postítulo en Ingenieria en Seguridad e Higiene en el Trabajo (ISeHT). La carrera, de modalidad a distancia, demanda para su cursada contar con un título de ingeniero/a.

La Comisión de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Junta Central de los Consejos Profesionales de Agrimensura, Arquitectura e Ingeniería, de jurisdicción nacional, realizará el próximo 26 de septiembre, a las 14 horas por la plataforma Zoom, el seminario a cargo de la Dra. Andrea Nessi y la Lic. Valeria Frankrajch.

La Arq. Lucía Schmied, coordinadora del Instituto de la Construcción en Seco (INCOSE), invita a través de nuestro Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) al “2º Congreso de Etiquetado Energético de Viviendas” el cual destacará la importancia de las políticas públicas en el ahorro de energía.

La empresa MetroGAS informa el dictado de dos capacitaciones en los temas “Instalaciones Internas” e “Instalaciones Industriales”. El primero de ellos se llevará a cabo el 7 y 26 de septiembre de 2023 de 9:00 a 13:00 horas, y el 10 y 24 de octubre en el mismo horario. El segundo tema se desarrollará el 10 de octubre de 9:00 a 13:00 horas.

La Junta Central de los Consejos Profesionales de Agrimensura, Arquitectura e Ingenieria informa que se ofrecerán diferentes seminarios Web sobre temáticas relativas a la seguridad e higiene dentro de una serie de disciplinas, incluida la industria de la construcción.

La Facultad Regional Delta de la Universidad Tecnológica Nacional (FRD-UTN) presenta este curso virtual dictado por la Dra. Laura Giumelli. Con una duración total de 63 horas, esta capacitación se encuentra especialmente dirigida a profesionales, empresarios/as, funcionarios/as públicos, miembros de ONGs, personal técnico y estudiantes universitarios/as.

La Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEA) brindará su Diplomatura en Generación Eólica de Energía Eléctrica, la cual es dictada en formato virtual por profesores expertos en las áreas de matemática, física, ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, entre

El Máster Internacional de Formación Permanente UC-UIMP en “Tecnología, Rehabilitación y Gestión de la Edificación”, dictado por la Universidad de Cantabria, España, abre su 17ª Edición convocando a los interesados para sus cursos 2023/2024.

A partir de 2023, la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias de la UCA comenzará a ofrecer la Licenciatura en Ciencias de Datos, una innovadora propuesta

El CPIC invita a las empresas e informa a los estudiantes sobre el programa sobre las Prácticas Profesionalizantes.

TURNOS

SIGN BOX

FIRMA DIGITAL

HONORARIOS

MATRICULADOS ACTIVOS

CONTRATAR PROFESIONAL

OFERTA LABORAL

PREGUNTAS FRECUENTES