CPIC

EnglishPortuguêsEspañol

Ediciones CPIC

Ética y Lucha Anticorrupción

En el marco de la 10° edición de la Jornada CPIC de Ética y Lucha Anticorrupción realizada el 9 de noviembre, el Consejo Profesional de Ingeniería Civil presentó una nueva obra que compendia las ponencias presentadas en oportunidad del desarrollo de las VI, VII, VIII y IX Jornadas de Ética y Lucha Anticorrupción.

¿Cómo financiamos la construcción que viene?

Una obra muy interesante que ha sabido recopilar los mejores momentos del ciclo transcurrido en el 2021: “Cómo financiamos la construcción privada en tiempos de pandemia”, enfocado a encontrar alternativas de solución a la problemática que atraviesan los sectores productivos, y también, de bienes y servicios, tanto empresariales como profesionales, ante la merma de la actividad y la ausencia de financiamiento para proyectos de inversión de construcción privada.

Maestría en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana

La obra reúne síntesis de tres Tesis oportunamente presentadas por magísteres de la Maestría. El libro aporta la visión de quienes, en los pasos preliminares a su concreción, vislumbramos la posibilidad de superar una carencia recurrente: la falta de ingenieros civiles y otros profesionales con títulos afines, que tuvieran formación urbanística para desempeñarse en tareas de planeamiento y gestión relacionadas con la creación y desarrollo de ciudades, y en particular, con la infraestructura urbana.

Ejercicio Profesional

La obra busca divulgar conocimientos y opiniones fundadas, desde el punto de vista técnico, tanto para los profesionales como para la ciudadanía en general interesada en la temática. Cada concepto permanece sustentado en derechos, obligaciones, responsabilidades y demás cuestiones que surgen del rol asumido por parte del profesional frente a los distintos actores intervinientes.

Voces de la Ingeniería Civil Argentina

“Voces de la Ingeniería Civil Argentina” contó con la participación de una serie de calificados profesionales relacionados al CPIC, quienes presentaron sus puntos de vista acerca de obras de infraestructura, gestión, patologías, ética y deontología disciplinar, temáticas de contexto y actualidad.

Arroyos de Buenos Aires, enterrados pero vivos

“Arroyos de Buenos Aires, enterrados pero vivos”, la 14° edición del CPIC, reproduce innumerables temas y anécdotas relativas a la geografía e historia de los últimos 150 años de la ciudad de Buenos Aires y su desarrollo. Asimismo, en el ámbito ingenieril, se incluyen importantes datos cuantitativos de las cuencas y recorridos de cada arroyo.