La equidad de género continúa siendo una prioridad en la agenda de la Facultad de Ingeniería de Olavarría (FIO), destacando el rol fundamental de las investigadoras en las comunidades científicas. Así lo señaló la decana de la Facultad, quien subrayó la importancia del trabajo diario de las científicas y la necesidad de promover la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas en la ciencia.
En este marco, la profesora-investigadora Dra. Ing. Silvia García de Cajén participó en el evento “Mujeres que iluminan con su ciencia”, llevado a cabo en la institución educativa Manuel José Gómez Serna de Medellín, Colombia. La actividad, realizada en modalidad híbrida, se enmarcó en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, instaurado en 2015 por la Asamblea General de la ONU para fomentar la participación equitativa de mujeres y niñas en el ámbito científico. Este año, el lema elegido fue “Mujeres y niñas en el liderazgo científico: una nueva era para la sostenibilidad”.
Como integrante del Grupo MI-FIO y referente de la FIO en la Cátedra Abierta Latinoamericana Matilda y las Mujeres en Ingeniería, García de Cajén compartió su experiencia personal con el objetivo de inspirar vocaciones científicas en niñas y adolescentes. A través de un relato en primera persona, abordó su descubrimiento de la ciencia y la ingeniería, su formación académica y su trayectoria profesional.
Durante su exposición, también destacó la importancia de desarrollar habilidades para enfrentar los desafíos, enfatizando el valor de la curiosidad y el cuestionamiento como herramientas fundamentales en la búsqueda del conocimiento, tanto en la vida como en la ciencia.
El evento contó con la participación de destacadas científicas colombianas, entre ellas una médica especialista en neurociencias, una tecnóloga digital y una experta en ingeniería sísmica. Además, se presentaron proyectos de una niña en el campo de la robótica y de dos estudiantes de secundaria que forman parte del semillero de investigación de la institución.
Fuente: Facultad de Ingeniería de Olavarría (FIO).