En el marco de su 50º aniversario, la Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE) presenta la edición 79 de su Revista IE con una propuesta editorial que entrelaza presente y futuro, abordando desafíos técnicos y promoviendo el compromiso profesional y la participación de las nuevas generaciones.
Este nuevo número de la Revista IE llega en un año particularmente significativo para la Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE), institución la cual celebra su 50º aniversario. Medio siglo de vida institucional es motivo de conmemoración y también de renovación. Por eso, esta edición no solo mira hacia el pasado con gratitud y hacia el futuro con entusiasmo, sino que también asume con claridad los desafíos del presente.
Las páginas de la revista reflejan fielmente esa mirada amplia y comprometida que caracteriza a la AIE: una ingeniería estructural rigurosa en lo técnico y abierta a las transformaciones culturales, tecnológicas y ambientales de nuestro tiempo.
La edición 79 reúne aportes de alto valor técnico y profesional. Entre ellos, el análisis de un edificio en altura con estructura de acero en una zona de muy elevada peligrosidad sísmica pone en foco los criterios de diseño estructural más exigentes.
Se suma una reflexión necesaria sobre tormentas intensas y seguridad en las construcciones, tema cada vez más urgente en el contexto del cambio climático. Además, se presenta una investigación sobre determinación de fisuración en un edificio de hormigón armado, seguida de una propuesta metodológica de rehabilitación, que enriquece la práctica profesional desde la experiencia forense.
Finalmente, se incluye el diseño de una pasarela peatonal esbelta que prioriza el confort del usuario, demostrando que la estética, la funcionalidad y el bienestar pueden y deben conjugarse en la ingeniería estructural contemporánea.
Este número reafirma el propósito fundacional de la AIE: conformar un espacio de encuentro, debate y crecimiento para todos los actores de la ingeniería estructural argentina.
En su 50 aniversario, la revista renueva el compromiso con la excelencia técnica, la formación continua y la participación activa de las nuevas generaciones, invitando a pensar el futuro desde estructuras sólidas, no solo materiales, sino también institucionales y humanas.
Es posible acceder al número ingresando aquí.