CPIC

EnglishPortuguêsEspañol

La Academia de Arquitectura y el CPIC estrechan lazos institucionales

Nuestro Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) firmó un acuerdo de colaboración con la Academia de Arquitectura y Urbanismo, con el objetivo de promover acciones conjuntas que fortalezcan la relación entre ambas disciplinas. Entre las iniciativas previstas, se destaca la organización de una jornada interdisciplinaria durante el segundo semestre de 2025.

El pasado martes 13 de mayo de 2025, se llevó a cabo un importante encuentro institucional entre autoridades del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) y destacados representantes de la Academia de Arquitectura y Urbanismo, que culminó con la firma de un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones. 

Este convenio representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de los vínculos entre la ingeniería civil y la arquitectura, dos disciplinas fundamentales para el desarrollo urbano y territorial del país.

La reunión se desarrolló en un clima de cordialidad y diálogo, con el objetivo de establecer una agenda común de trabajo que permita articular iniciativas conjuntas, tanto en el plano académico como en el profesional. 

En este marco, se acordó avanzar en la planificación de una jornada interdisciplinaria a realizarse durante el segundo semestre del año, que abordará temas de interés compartido por ambas disciplinas, tales como la planificación urbana, la sostenibilidad en las obras, los nuevos enfoques proyectuales y los desafíos técnicos de la ciudad contemporánea.

Por parte de la Academia de Arquitectura y Urbanismo participaron las arquitectas Teresa Egozcue y Nani Arias Incolla, junto con los arquitectos José Miguens y Enrique García Espil, quienes destacaron la importancia de generar espacios de reflexión y trabajo conjunto con el CPIC, promoviendo la integración de saberes y el intercambio de experiencias. 

La firma de este acuerdo refuerza el compromiso de nuestro CPIC con la colaboración interinstitucional y la promoción de instancias de formación, debate y actualización que enriquezcan el ejercicio profesional y contribuyan al desarrollo del hábitat con una mirada integral.