Coordinación de Proyecto
Ingeniería Sin Fronteras Argentina (ISFArg) se encuentra en la búsqueda de arquitectos/as para sumarse al proyecto «Espacio para las infancias en penal de mujeres».
Coordinación de Proyecto Leer más »
Ingeniería Sin Fronteras Argentina (ISFArg) se encuentra en la búsqueda de arquitectos/as para sumarse al proyecto «Espacio para las infancias en penal de mujeres».
Coordinación de Proyecto Leer más »
La Universidad Politécnica de Madrid invita a realizar dicha capacitación a partir del 1º de julio de 2023. Este máster aborda, en su sexta edición, temáticas de particular interés en la materia. Como en años anteriores, tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM).
Máster en fachadas tecnológicas y envolventes sostenibles Leer más »
Con fecha de sanción el pasado lunes 22 de mayo, y publicado en el Boletín Oficial Nacional el miércoles 24 de mayo, el Ministerio de Economía aprobó el procedimiento para el Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas.
Procedimiento aprobado para etiquetado de viviendas Leer más »
El martes 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán, integrado por representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, declaró la Independencia de nuestro país. Ese día, las manifestaciones populares se concentraron en los alrededores de la Casa de Tucumán, al grito de “Viva la Patria”. La sesión se extendió hasta altas horas de la noche, prolongando los festejos populares al día siguiente. Este histórico suceso determinó la definitiva ruptura de nuestra dependencia política con la corona española, completando así el proceso revolucionario iniciado el 25 de mayo de 1810.
Día de la Independencia Argentina Leer más »
“Ciencias al Servicio de la Justicia” es el lema elegido para esta serie de encuentros, los cuales serán oficiados por parte de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, a través de la Escuela de Capacitación Judicial, y el Centro de Asistencia Judicial Federal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Jornadas sobre la Función Pericial Leer más »
La Universidad del CEMA y RE/MAX Argentina, en conjunto con Reporte Inmobiliario, elaboran y comunican mensualmente el índice de precios de cierre, con información sobre los valores concretos en los que se pactan las operaciones en el mercado inmobiliario.
Valores del mercado inmobiliario Leer más »
El edificio Otto Wulff, construido entre 1912 y 1914, constituye un destacado ejemplo de arquitectura clásica de la ciudad de Buenos Aires. Debido a su importancia histórica, la rehabilitación estructural de su fachada ha sido llevada a cabo por el Ing. Pablo Diéguez, presidente de la Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE), junto a un equipo de expertos.
Restauración del edificio Otto Wulff Leer más »
En los últimos tiempos, han brotado en la ciudad de Buenos Aires iniciativas que promueven la paralización del otorgamiento de nuevos permisos de construcción en ciertos barrios. A su vez, en la provincia de Buenos Aires, también se están difundiendo iniciativas, en este caso, para penalizar con impuestos a los terrenos baldíos, llegando incluso a la expropiación. La industria del desarrollo urbano, que represento, siente a esto como una amenaza que atenta contra el sector.
Desarrollo urbano: la importancia de incentivar la inversión Leer más »
Por Andrés Rebolledo Smitmans, secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE)
Eficiencia energética en América Latina y el Caribe: desafíos y oportunidades Leer más »
Desde la Subsecretaría de Gestión Urbana (SSGU), dependiente del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, se informa que su Mesa de Ayuda se suma a la plataforma de Gestión Colaborativa.
La Mesa de Ayuda de la SSGU se incorpora a la plataforma Gestión Colaborativa Leer más »