Se presentó “Ingenieras que Inspiran: Acción y Liderazgo en la Profesión”
En el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, el Consejo Profesional de Ingeniería Civil organizó el evento “Ingenieras que Inspiran: Acción y Liderazgo en la Profesión”, un encuentro que reunió a referentes del sector para reflexionar sobre el presente y futuro de la ingeniería con una mirada inclusiva, colaborativa y transformadora. La sala se llenó de ideas potentes, historias que movilizaron y una energía colectiva que dejó en claro que este fue mucho más que un evento: fue el inicio de una conversación que queremos continuar. Porque las personas que integran este CPIC creemos en el diálogo genuino, en hablar de los temas que importan, en crear espacios reales donde podamos mirarnos, escucharnos y crecer en conjunto. La apertura estuvo a cargo de la Ing. Adriana García y del presidente del CPIC, Ing. José María Girod, quien recordó algo esencial: el país necesita ingenieras e ingenieros. Pero más aún, necesita vocaciones encendidas. Por eso, el propósito es claro: inspirar a las nuevas generaciones para que abracen esta profesión con entusiasmo y compromiso. A lo largo del panel que estuvo moderado por la Ing. Mariana Stange, escuchamos voces diversas: 🔹 La Ing. Lidia Santiago, con su sabiduría y convicción, nos habló de caminar el camino, de visibilizar y de buscar la igualdad de oportunidades. Y dejó un mensaje que quedó resonando: “Tenemos que crear comunidad para ayudar a otras mujeres a crecer”. 🔹 Yael Zaidenknop puso en valor la importancia de tener mentores, de apoyarse en una red. Habló de coherencia, de ser siempre nuestra mejor versión porque nunca sabemos quién nos está mirando. Inspiramos desde el ejemplo. 🔹 Emma Albrieu destacó el rol de la formación continua. Nos recordó que todo lo que recibimos, tenemos la responsabilidad de devolverlo, de transmitirlo, de multiplicarlo. 🔹 Lucía Rubaja, con una mirada amplia y estratégica, propuso planificar en ecosistema. Abrir el juego. Incluir a otras disciplinas. Porque la ingeniería —como toda profesión transformadora— necesita diálogo, escucha y nuevas perspectivas. Y si el panel comenzó con el llamado de Lidia a ayudar a otras mujeres a crecer, cerró con Lucía hablándonos del coraje para levantar la voz, cuando es necesario hacerlo.Cada una, desde su experiencia, dejó una brújula. Un faro. Un recordatorio de por qué eligieron este camino y qué significa liderar con sentido. Desde el CPIC aspiramos a seguir generando espacios donde puedan escucharse voces y visibilizar experiencias profesionales de la ingeniería. Un reconocimiento especial a las integrantes de la Comisión Mujeres en la Ingeniería, cuyo esfuerzo fue clave para concretar este encuentro: las ingenieras Alejandra Fogel, Ana María Leanza, Mariana Stange —quien moderó el panel—, y la coordinadora, Adriana García. Gracias a quienes participaron, compartieron, escucharon. Sigamos caminando. Sigamos construyendo comunidad. Porque cuando una mujer avanza, avanzamos todas las personas. Para acceder a las presentaciones, ingresar aquí:Presentación Adriana GarcíaPresentación Lidia SantiagoPresentación Yael Zaidenknop Para acceder a la grabación, ingresar aquí. Para acceder a las fotos, ingresar aquí.
Se presentó “Ingenieras que Inspiran: Acción y Liderazgo en la Profesión” Leer más »