CPIC

EnglishPortuguêsEspañol

Capacitaciones anteriores

Charla sobre las recientes modificaciones al Código Urbanístico en el CPIC

El Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) invita a su matrícula a participar de una charla virtual gratuita sobre las modificaciones más recientes al Código Urbanístico. Este evento, exclusivo para la matrícula actica, se llevará a cabo el jueves 6 de febrero de 2025 a las 10:00 horas.

Charla sobre las recientes modificaciones al Código Urbanístico en el CPIC Leer más »

Presentación del libro «Las Personas Detrás de las Obras, Historias de la Construcción”

El Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) se complace en invitar al público en general a participar de manera virtual en la presentación del libro “Las Personas Detrás de las Obras, Historias de la Construcción”, a cargo de su autora, la Lic. Laura Steinberg.

Presentación del libro «Las Personas Detrás de las Obras, Historias de la Construcción” Leer más »

Charla «Construcción de los tres primeros laboratorios científicos en la Antártida argentina»

El próximo miércoles 25 de septiembre a las 18:00 horas, el Ing. Federico Devoto encabezará la charla en modalidad híbrida «Construcción de los tres primeros laboratorios científicos en la Antártida argentina», la cual será libre y gratuita, pero con cupos limitados, por lo que se solicitará a las personas interesadas efectuar una inscripción previa.

Charla «Construcción de los tres primeros laboratorios científicos en la Antártida argentina» Leer más »

Curso «Análisis completo con CYPECAD hormigón y CYPE 3D metal», en modalidad híbrida

El próximo 20 de agosto, de 9:00 a 12:30 horas, se llevará a cabo en modalidad híbrida el curso “Análisis completo con CYPECAD hormigón y CYPE 3D metal”. Se brindan beneficios para la matrícula activa del CPIC. El curso de capacitación “Análisis completo con CYPECAD hormigón y CYPE 3D metal” se presentará de 9:00 a 12:30, en modalidad híbrida (en auditorio del CPIC y vía Zoom). Se analizarán los temas relacionados con el hormigón armado; y de 11:00 a 12:30 horas se estudiarán los aspectos relativos a las estructuras metálicas, a partir del tema “Proyecto de nave industrial con cimentaciones profundas”. Es gratuito y exclusivo para la matrícula activa del CPIC. Quienes asistan tendrán un 30% de descuento para la adquisición de los programas; sumado a una atención preferencial donde, al momento de contactarse para adquirir el software, recibirán una demo privada del programa. También contarán con una propuesta diferencial aquellas personas presentes que quieran adquirir el software en ese momento.  El tema de esta capacitación será «Análisis estructural y documentación de viviendas residenciales con CYPECAD». Este software resulta muy elegido entre los profesionales para realizar el diseño y cálculo tanto de viviendas como de edificios de varios niveles, debido a que trabaja con normativas locales, logrando así un análisis completo. CYPECAD permite automatizar documentación, planos y cómputos, además de formalizar el análisis estructural correspondiente para estructuras de distintos niveles. Durante el evento, se presentarán las virtudes de CYPECAD al conformar un software BIM. Paralelamente, se brindará acceso a cursos gratuitos. Se convoca a asistir exclusivamente a la matricula activa del CPIC. Link de inscripción Link de inscripción para participar online

Curso «Análisis completo con CYPECAD hormigón y CYPE 3D metal», en modalidad híbrida Leer más »

Taller para Prevención de Incidentes Domiciliarios por Monóxido de Carbono

El próximo 12 de agosto, a las 10 horas, el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) organiza una charla virtual para su matrícula activa. Expertos en la materia, Ariel Tonietti, Lucas Bada y Gustavo Gamardo, abordarán temas críticos sobre el monóxido de carbono. El próximo 12 de agosto a las 10:00 horas se llevará a cabo una charla virtual enfocada en la prevención de incidentes domiciliarios causados por el monóxido de carbono. Esta iniciativa, organizada exclusivamente para la matrícula activa del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC), abordará diversos aspectos técnicos y prácticos relacionados con este peligroso gas.   Durante el taller se explicará qué es el monóxido de carbono, sus efectos en la salud, cómo detectar posibles indicios en los domicilios, ejemplos de accidentes y cómo pueden llegar a producirse en diferentes artefactos, así como las medidas de prevención necesarias y las acciones a seguir en caso de emergencias. Los oradores encargados de esta valiosa capacitación serán Ariel Tonietti, Lucas Bada y Gustavo Gamardo, reconocidos expertos en la materia. Este taller representa una excelente oportunidad para actualizar conocimientos y reforzar las medidas de seguridad en los hogares, evitando así situaciones de riesgo relacionadas con el monóxido de carbono. Para participar es preciso registrarse a través del siguiente enlace de Zoom.

Taller para Prevención de Incidentes Domiciliarios por Monóxido de Carbono Leer más »