La XIII Jornada CPIC de Ética y Lucha Anticorrupción (ELAC) se llevará a cabo el miércoles 19 de noviembre de 2025, con el objetivo de poner en valor la ética profesional y promover una cultura de integridad en el ámbito de la ingeniería civil y los entornos laborales.
La decimotercera edición de la Jornada de Ética y Lucha Anticorrupción (ELAC), organizada por el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC), tendrá lugar el próximo miércoles 19 de noviembre de 2025. Este evento, ya consolidado como un espacio de reflexión crítica dentro del ámbito de la ingeniería civil, pondrá en el centro del debate la necesidad de fortalecer la ética profesional y fomentar una cultura de integridad en todos los niveles de la actividad técnica, empresarial y social.
La jornada se desarrollará a partir de las 9:00 horas en modalidad híbrida, lo que permitirá tanto la presencia física de los asistentes en el auditorio “Ing. Civil Jorge Sciammarella” del CPIC, sito en Adolfo Alsina 430, ciudad de Buenos Aires, como la participación remota a través de la plataforma Zoom. Esta propuesta busca ampliar el acceso y facilitar la participación de profesionales, estudiantes y público interesado desde distintos puntos del país.
El propósito central de esta XIII Jornada ELAC es generar conciencia sobre la importancia de actuar con responsabilidad, transparencia y coherencia en el ejercicio diario de la profesión. La ética profesional, entendida como un conjunto de principios que regulan el comportamiento de quienes ejercen la ingeniería civil, cobra un rol fundamental en la construcción de una sociedad más justa y confiable. Estos principios no sólo delimitan buenas prácticas, sino que se basan en valores humanos universales que, al aplicarse en el ámbito laboral, adquieren una dimensión concreta y transformadora.
La invitación permanece abierta a toda la comunidad que desee participar en esta jornada de intercambio, aprendizaje y compromiso, en la que se reafirmará el papel que cumple la ética en la consolidación de una ingeniería civil al servicio del bien común.
En futuras ediciones brindaremos más información sobre este interesante encuentro.
Inscripciones virtuales, click aquí.
Inscripciones presenciales, click aquí.