El vicepresidente del CPIC, Ing. Civil Pablo Diéguez, participará en el Ciclo de Diálogos CEND, una iniciativa del Comité de Ensayos No Destructivos que promueve el intercambio técnico y la innovación aplicada en la ingeniería civil y la conservación del patrimonio. Su intervención, prevista para el 20 de abril de 2026, estará dedicada al tema “Patrimonio”.
El Comité de Ensayos No Destructivos en la Ingeniería Civil y el Patrimonio Histórico (CEND), creado en 2015 dentro del Chapter Argentino del American Concrete Institute (ACI), es una organización que reúne a prestadores, investigadores y profesionales dedicados a la aplicación de técnicas de Ensayos No Destructivos (END) en el ámbito de la ingeniería civil. Con más de medio centenar de integrantes, el CEND se ha consolidado como un espacio de referencia nacional para el intercambio de conocimientos, la promoción de la innovación tecnológica y la preservación del patrimonio construido.
Entre sus objetivos se destacan la difusión y desarrollo de los END, la formación técnica continua, el trabajo colaborativo en proyectos de I+D, la elaboración de guías y normas, y la certificación de procedimientos y profesionales del sector.
En el marco de sus actividades, el CEND ha lanzado el Ciclo de Diálogos “Prestadores y Usuarios en Ensayos No Destructivos”, una serie de encuentros abiertos con cupos limitados que propone conectar la innovación técnica con la experiencia aplicada. Bajo el lema “Diálogos entre prestadores y usuarios”, cada charla aborda los desafíos actuales y las oportunidades futuras de los END, tanto en obras de ingeniería como en intervenciones sobre el patrimonio arquitectónico.
Las temáticas previstas para el Ciclo de Diálogos CEND son: END 4.0 (27 de octubre de 2025), Innovación en END (24 de noviembre de 2025), Vibraciones (15 de diciembre de 2025), Mantenimiento edilicio (16 de marzo de 2026) y Patrimonio (20 de abril de 2026), a cargo del vicepresidente de nuestro Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC), Ing. Civil Pablo Diéguez. La participación del representante del CPIC aportará una mirada sobre la articulación entre los avances tecnológicos, la práctica profesional y la conservación de las obras de valor histórico, consolidando la presencia del CPIC en los espacios de debate técnico que promueven la mejora continua de la ingeniería civil argentina.

Inscripción previa: acicend@gmail.com