CPIC

EnglishPortuguêsEspañol

Capacitaciones en curso

XIII Jornada CPIC de Ética y Lucha Anticorrupción

La XIII Jornada CPIC de Ética y Lucha Anticorrupción (ELAC) se llevará a cabo el miércoles 19 de noviembre de 2025, con el objetivo de poner en valor la ética profesional y promover una cultura de integridad en el ámbito de la ingeniería civil y los entornos laborales. La decimotercera edición de la Jornada de Ética y Lucha Anticorrupción (ELAC), organizada por el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC), tendrá lugar el próximo miércoles 19 de noviembre de 2025. Este evento, ya consolidado como un espacio de reflexión crítica dentro del ámbito de la ingeniería civil, pondrá en el centro del debate la necesidad de fortalecer la ética profesional y fomentar una cultura de integridad en todos los niveles de la actividad técnica, empresarial y social. La jornada se desarrollará a partir de las 9:00 horas en modalidad híbrida, lo que permitirá tanto la presencia física de los asistentes en el auditorio “Ing. Civil Jorge Sciammarella” del CPIC, sito en Adolfo Alsina 430, ciudad de Buenos Aires, como la participación remota a través de la plataforma Zoom. Esta propuesta busca ampliar el acceso y facilitar la participación de profesionales, estudiantes y público interesado desde distintos puntos del país. El propósito central de esta XIII Jornada ELAC es generar conciencia sobre la importancia de actuar con responsabilidad, transparencia y coherencia en el ejercicio diario de la profesión. La ética profesional, entendida como un conjunto de principios que regulan el comportamiento de quienes ejercen la ingeniería civil, cobra un rol fundamental en la construcción de una sociedad más justa y confiable. Estos principios no sólo delimitan buenas prácticas, sino que se basan en valores humanos universales que, al aplicarse en el ámbito laboral, adquieren una dimensión concreta y transformadora. La invitación permanece abierta a toda la comunidad que desee participar en esta jornada de intercambio, aprendizaje y compromiso, en la que se reafirmará el papel que cumple la ética en la consolidación de una ingeniería civil al servicio del bien común. Inscripciones virtuales, click aquí.Inscripciones presenciales, click aquí.

XIII Jornada CPIC de Ética y Lucha Anticorrupción Leer más »

¡Visita a la Central Nuclear Atucha: lista de espera!

Se informa que el cupo otorgado por la Planta Nuclear de Atucha para la visita programada ha sido completado en su totalidad, demostrando el alto interés de nuestra matrícula en conocer este importante centro energético. Ante esta situación y con el objetivo de dar oportunidad a todas las personas interesadas, se ha habilitado una lista de espera para inscribirse. Esta lista permitirá organizar nuevas plazas disponibles en caso de desistimientos o coordinar futuras visitas si las condiciones lo permiten. La invitación está abierta a todos los y las matriculados/as que deseen participar, garantizando así un acceso equitativo a esta experiencia enriquecedora. Para inscribirse en la lista de espera, completá el siguiente formulario y nos pondremos en contacto para avisarte de las novedades. Detalles de la visita La actividad está dirigida a matriculados/as interesados/as en la tecnología nuclear y su impacto en el desarrollo energético. El cupo es limitado, por lo que se recomienda inscribirse lo antes posible para asegurar tu lugar. Programa de la visita Dirección: Camino Central Nuclear Atucha s/n – Ruta Nacional Nº 9 Km. 103, Lima, Zárate, Provincia de Buenos Aires – 09:00 hs: Llegada a la portería del Complejo Nuclear Atucha / Acreditación. – 09:30 hs: Recepción en Sala de Visitas y provisión de elementos de protección personal. – 10:00 hs: Presentación institucional técnica sobre la historia, operación y relevancia de la Central Nuclear Atucha. – 11:00 hs: Recorrido por la zona convencional, incluyendo la Sala de Control, la Sala de Máquinas, los Transformadores y la Obra Hidráulica. – 12:00 hs: Fin de la visita (aproximadamente).  Además, existe la posibilidad de extender el recorrido con una visita al Simulador de Alcance Total, una herramienta clave para el entrenamiento del personal operativo. Este agregado, sujeto a la disponibilidad de la instalación, extendería la actividad hasta aproximadamente las 13:00 hs. La confirmación de esta opción se realizará en fecha próxima a la visita. Requisitos para la inscripción Para participar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:  – Ser matriculado/a con cuota al día. – Proporcionar los siguientes datos: Nombre y Apellido, Número de DNI y Número de calzado. Normas de vestimenta Es importante tener en cuenta las siguientes restricciones de vestimenta para ingresar al Complejo:  – No se permite el uso de pantalones cortos, polleras, remeras musculosas ni zapatos abiertos (sandalias, ojotas, etc.).  Se sugiere utilizar ropa cómoda y adecuada para un entorno industrial.  Punto de encuentro El lugar de encuentro será en la playa de estacionamiento de la planta, ubicado en Camino Central Nuclear Atucha s/n – Ruta Nacional Nº 9 Km. 103, Lima, Zárate, Provincia de Buenos Aires. Se solicita llegar con media hora de anticipación para agilizar el proceso de acreditación.  Una experiencia educativa e inspiradora Esta visita no sólo ofrece la oportunidad de conocer las instalaciones de una central nuclear en funcionamiento, sino también de dialogar con expertos y comprender cómo la energía nuclear contribuye al desarrollo sostenible del país. ¡No te pierdas esta chance de ser parte de una experiencia inolvidable! Central Nuclear Atucha: Energía para el presente, tecnología para el futuro. Por cualquier consulta, comunicate a capacitaciones@cpic.org.ar.

¡Visita a la Central Nuclear Atucha: lista de espera! Leer más »

Seminarios – Maestría en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana

Se encuentra abierta la inscripción a los Seminarios individuales arancelados, destinados a ingenieros civiles, ingenieros en construcciones, ingenieros viales, ingenieros hidráulicos, ingenieros en vías de comunicación, ingenieros agrimensores, agrimensores, arquitectos y egresados de carreras afines.

Seminarios – Maestría en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana Leer más »