CPIC

EnglishPortuguêsEspañol

Comunicaciones CPIC

2° Encuentro de Divulgación del Nuevo Marco Regulatorio para la Ley N°5920

La Junta Central de los Consejos Profesionales de Agrimensura, Arquitectura e Ingeniería informa que ya se encuentra disponible el enlace para descargar la grabación del Segundo Encuentro de Divulgación del Nuevo Marco Regulatorio para la Ley N° 5920 – Disposición Nº 331/2025, realizado el pasado jueves 24 de abril en el auditorio del COPIME.

2° Encuentro de Divulgación del Nuevo Marco Regulatorio para la Ley N°5920 Leer más »

Seminarios de mayo de la Maestría en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana

Ya está abierta la inscripción a los seminarios del mes de mayo de 2025 en el marco de la Maestría en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana (MPyGIU). La propuesta está dirigida a profesionales de la ingeniería, arquitectura y disciplinas afines interesados en abordar los desafíos del desarrollo urbano con una mirada integral y sostenible.

Seminarios de mayo de la Maestría en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana Leer más »

Plan de trabajos y memoria descriptiva de excavación: requisitos normativos

El Consejo Profesional de Ingeniería Civil informa que han sido recibidas observaciones por parte de su matrícula relacionadas con la gestión de permisos de obra, particularmente en cuanto a la exigencia de presentar el plan de trabajos y la memoria descriptiva de excavación durante la etapa de proyecto.

Plan de trabajos y memoria descriptiva de excavación: requisitos normativos Leer más »

Novedades del Boletín Oficial del GCBA

El Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC), de jurisdicción nacional y de la ciudad de Buenos Aires, comunica las últimas Resoluciones y Disposiciones de interés para su matrícula. Resolución N° 177/AGIP/25 La misma fue publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N° 7.111, fechado el 30 de abril de 2025, donde en las páginas 58 a 63 se establece que los contribuyentes y/o responsables del Impuesto sobre los Ingresos Brutos alcanzados por los beneficios fiscales reconocidos por el Capítulo 2 del Título III de la Ley N° 6.508, deberán ajustarse a los términos de la presente Resolución De esta manera se delimitan los términos a los que deberán ajustarse los contribuyentes y/o responsables del Impuesto sobre los Ingresos Brutos alcanzados por los beneficios fiscales reconocidos por el Capítulo 2 del Título III de la Ley N° 6.508 a aquellos proyectos de reconversión ubicados dentro del Área Céntrica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De esta forma, se derogan la Resolución N° 474-AGIP/24 y su modificatoria Resolución N° 150-AGIP/25. Resolución

Novedades del Boletín Oficial del GCBA Leer más »

Nuevo magíster en Ingeniería Urbana obtuvo la máxima calificación

El pasado viernes 25 de abril de 2025 se llevó a cabo una nueva defensa de tesis de la Maestría en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana (MPyGIU), con la destacada presentación del Ing. Carlos Martín Acosta, quien obtuvo la calificación de Sobresaliente (10) y se convirtió en el 18º egresado de esta prestigiosa carrera de posgrado.

Nuevo magíster en Ingeniería Urbana obtuvo la máxima calificación Leer más »

¡Visita a la Central Nuclear Atucha: lista de espera!

Se informa que el cupo otorgado por la Planta Nuclear de Atucha para la visita programada ha sido completado en su totalidad, demostrando el alto interés de nuestra matrícula en conocer este importante centro energético. Ante esta situación y con el objetivo de dar oportunidad a todas las personas interesadas, se ha habilitado una lista de espera para inscribirse. Esta lista permitirá organizar nuevas plazas disponibles en caso de desistimientos o coordinar futuras visitas si las condiciones lo permiten. La invitación está abierta a todos los y las matriculados/as que deseen participar, garantizando así un acceso equitativo a esta experiencia enriquecedora. Para inscribirse en la lista de espera, completá el siguiente formulario y nos pondremos en contacto para avisarte de las novedades. Detalles de la visita La actividad está dirigida a matriculados/as interesados/as en la tecnología nuclear y su impacto en el desarrollo energético. El cupo es limitado, por lo que se recomienda inscribirse lo antes posible para asegurar tu lugar. Programa de la visita Dirección: Camino Central Nuclear Atucha s/n – Ruta Nacional Nº 9 Km. 103, Lima, Zárate, Provincia de Buenos Aires – 09:00 hs: Llegada a la portería del Complejo Nuclear Atucha / Acreditación. – 09:30 hs: Recepción en Sala de Visitas y provisión de elementos de protección personal. – 10:00 hs: Presentación institucional técnica sobre la historia, operación y relevancia de la Central Nuclear Atucha. – 11:00 hs: Recorrido por la zona convencional, incluyendo la Sala de Control, la Sala de Máquinas, los Transformadores y la Obra Hidráulica. – 12:00 hs: Fin de la visita (aproximadamente).  Además, existe la posibilidad de extender el recorrido con una visita al Simulador de Alcance Total, una herramienta clave para el entrenamiento del personal operativo. Este agregado, sujeto a la disponibilidad de la instalación, extendería la actividad hasta aproximadamente las 13:00 hs. La confirmación de esta opción se realizará en fecha próxima a la visita. Requisitos para la inscripción Para participar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:  – Ser matriculado/a con cuota al día. – Proporcionar los siguientes datos: Nombre y Apellido, Número de DNI y Número de calzado. Normas de vestimenta Es importante tener en cuenta las siguientes restricciones de vestimenta para ingresar al Complejo:  – No se permite el uso de pantalones cortos, polleras, remeras musculosas ni zapatos abiertos (sandalias, ojotas, etc.).  Se sugiere utilizar ropa cómoda y adecuada para un entorno industrial.  Punto de encuentro El lugar de encuentro será en la playa de estacionamiento de la planta, ubicado en Camino Central Nuclear Atucha s/n – Ruta Nacional Nº 9 Km. 103, Lima, Zárate, Provincia de Buenos Aires. Se solicita llegar con media hora de anticipación para agilizar el proceso de acreditación.  Una experiencia educativa e inspiradora Esta visita no sólo ofrece la oportunidad de conocer las instalaciones de una central nuclear en funcionamiento, sino también de dialogar con expertos y comprender cómo la energía nuclear contribuye al desarrollo sostenible del país. ¡No te pierdas esta chance de ser parte de una experiencia inolvidable! Central Nuclear Atucha: Energía para el presente, tecnología para el futuro. Por cualquier consulta, comunicate a capacitaciones@cpic.org.ar.

¡Visita a la Central Nuclear Atucha: lista de espera! Leer más »

Resultados del Seminario CPIC “Las nuevas concesiones viales”

El pasado miércoles 23 de abril, se llevó a cabo el seminario “Las nuevas concesiones viales (Próximas licitaciones)”, organizado de manera conjunta por la Cámara Española de Comercio en la República Argentina (CECRA), el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) y el Observatorio de la Contratación Pública de la Universidad Austral, con el auspicio de Revista Vial. La actividad se desarrolló en modalidad híbrida, transmitida en vivo desde el auditorio del CPIC, en Adolfo Alsina 424, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Resultados del Seminario CPIC “Las nuevas concesiones viales” Leer más »