CPIC

EnglishPortuguêsEspañol

14 de febrero: Día Mundial de la Energía

Con el objetivo de promover el uso de fuentes de energía alternativas y disminuir la dependencia de los recursos no renovables, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 14 de febrero de 1949 como el «Día Mundial de la Energía».

A lo largo de la historia, la energía ha sido un pilar fundamental para el avance humano. Sectores clave como el comercio, la industria, el transporte, la construcción y las actividades cotidianas dependen directamente de una fuente energética para su funcionamiento.

En términos generales, la energía es el motor principal de las grandes ciudades y de la calidad de vida de sus habitantes. Sin embargo, después de milenios de explotación y avances en el conocimiento energético, el sistema actual enfrenta desafíos que exigen una revisión profunda del modelo energético vigente.

De acuerdo con la ONU, el uso de fuentes no renovables y los métodos utilizados para su extracción son responsables del 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero, principales causantes del cambio climático. Por esta razón, la organización promueve la transición hacia una generación de energía limpia.

En 2015, Argentina promulgó la Ley Nº 27.191, destinada a fomentar el uso de energías renovables en la generación de electricidad. Esta legislación estableció como meta que, para finales de 2018, el 8% de la electricidad producida en el país proviniera de fuentes renovables.

Aunque estos objetivos no se lograron en su totalidad, los esfuerzos continúan para alcanzar las metas establecidas. Paralelamente, investigadores y científicos en distintas regiones del país siguen trabajando en la expansión de energías renovables como la solar térmica y fotovoltaica, la eólica, el hidrógeno, el biodiesel, la biomasa y el litio, entre otras.

Nuestro Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC), como organismo clave en el desarrollo de nuestra disciplina, continúa promoviendo la adopción de soluciones innovadoras y sostenibles en el sector energético.

En este contexto, el Día Mundial de la Energía nos recuerda la importancia de avanzar hacia un futuro con fuentes de energía más limpias y responsables, y reafirma el compromiso de nuestra matrícula en la construcción de un entorno más sostenible para las futuras generaciones.