La Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) realizará el XV Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios el próximo 19 de noviembre de 2025, de 8:30 a 13:30 horas, en el Edificio San José de Buenos Aires. El encuentro, de carácter gratuito y con entrega de certificados, abordará temas clave sobre energía, transporte, regulación y arbitraje en el marco del desarrollo regional.
El XV Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina junto con el Estudio Ymaz Abogados y el Estudio del Dr. Gabriel Jacobo, se llevará a cabo el miércoles 19 de noviembre de 2025 en el Edificio San José, sito en Av. Alicia Moreau de Justo 1600, primer piso, aulas 124 y 125. La jornada se extenderá de 8:30 a 13:30 horas y contará con la participación de destacados especialistas del ámbito jurídico, energético y de la infraestructura.
Entre los temas que se tratarán figuran el proyecto del Tren del Pacífico en El Salvador, el panorama actual de YPF y los desarrollos de Vaca Muerta Oil Sur, Argentina LNG y la evacuación de crudo, así como el análisis de la Ley Bases, el nuevo ente regulador del gas y la electricidad y la revisión de sus actos. Además, se abordarán cuestiones sobre Disputes Boards y arbitraje en los contratos de construcción, junto con una reflexión sobre la visión de la justicia y del arbitraje.
El comité académico del seminario está integrado por el Dr. Esteban Ymaz Videla y el Dr. Gabriel Jacobo. La actividad cuenta con el auspicio de la Asociación Argentina de Derecho Comparado, la Cámara Argentina de la Construcción, YPF y la Cámara de Comercio Sueco Argentina.
El seminario, que alcanza su decimoquinta edición, se consolida como un espacio de referencia para el debate sobre la infraestructura, los servicios públicos y los marcos regulatorios que impulsan el desarrollo sostenible en Argentina y la región.
La inscripción es gratuita con cupos limitados, y las personas interesadas pueden registrarse a través del correo electrónico ucaderecho@uca.edu.ar o shn@estudioymaz.com.ar

