Reconocimiento a Ernesto de La Guardia
El Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) ha otorgado en la sede de la Cancillería de Argentina a través de su presidente, Ing. Civil Luis Perri, un reconocimiento a Ernesto de La Guardia, el cual pone de manifiesto un hito de importancia relevante para el Mercosur en cuanto a la movilidad profesional a la que podrán acceder todas las profesiones de la ingeniería y la arquitectura en los cuatro Estados Parte, vale decir, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Dicha apertura se ha establecido a través de la Decisión 18/2021 (Acuerdo Marco del MERCOSUR sobre Reconocimiento Recíproco y Entrega de Matrículas para el Ejercicio Profesional Temporario de la Agrimensura, Agronomía, Arquitectura, Geología e Ingeniería). De esta manera, el beneficio podrá formalizarse próximamente con Brasil una vez que sea acordada por el Congreso en Itamaraty.
Por su parte, tanto Uruguay como Paraguay se encuentran gestionando las instituciones pares de los consejos y colegios profesionales, los cuales deben formalizar el otorgamiento de la matrícula y fiscalizar el ejercicio profesional.
Nuestro CPIC ha participado de manera permanente en el desarrollo del instrumento primigenio de política internacional, denominado MERCOSUR/CMC/DEC. Nº 25/03: MECANISMO PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL TEMPORARIO, que es la base de la Decisión 15/21 celebrada en esta ocasión.
Formaron parte del acto de reconocimiento, el secretario Mathias Sedarkevich y la ministra de la Dirección de Asuntos Económicos del MERCOSUR, Roxana Sánchez.
El ACUERDO MARCO DEL MERCOSUR DE RECONOCIMIENTO RECÍPROCO Y OTORGAMIENTO DE MATRÍCULAS PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL TEMPORARIO DE LA AGRIMENSURA, AGRONOMÍA, ARQUITECTURA, GEOLOGÍA E INGENIERÍA, puede consultarse en el siguiente link.