El Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC), de jurisdicción nacional y de la ciudad de Buenos Aires, comunica las últimas normativas de interés para su matrícula.
El Tribunal de Tasaciones de la Nación aprueba su primer Digesto de Normas Nacionales de Valuación
El Tribunal de Tasaciones de la Nación (TTN) emitió recientemente la Resolución 80/2025, mediante la cual aprueba el Digesto de Normas Nacionales de Valuación, publicado en el Boletín Oficial de la Nación Argentina el 27 de octubre de 2025. Esta medida representa un avance significativo en la sistematización y accesibilidad de la normativa técnica aplicable a las valuaciones de bienes en el ámbito nacional.
El Digesto reúne, ordena y actualiza todas las normas emitidas por el TTN desde 2002, estableciendo un marco coherente, jerarquizado y de fácil consulta para profesionales, organismos públicos y entidades privadas. Asimismo, se derogan cinco procedimientos internos de excepción (TTN 10.0, 11.1, 12.0, 13.0 y 14.1), considerados obsoletos o absorbidos por el nuevo cuerpo normativo.
La resolución responde al mandato del Decreto 90/2025, que impulsa la revisión y simplificación del acervo normativo del Estado, y refuerza el rol del TTN como órgano rector en materia de valuaciones. El Digesto estará disponible en formato digital en el sitio web del organismo, con herramientas de búsqueda y descarga parcial o completa.
Para los ingenieros civiles que intervienen en peritajes, valuaciones o asesoramiento técnico, esta iniciativa facilitará la aplicación uniforme de criterios técnicos y fortalecerá la transparencia y confiabilidad de los informes de tasación.
Resolución y anexo:
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/333440/20251027
Ampliación de la vigencia de los Certificados de Aptitud Ambiental en la Ciudad de Buenos Aires
Mediante el Decreto Nº 414/25, publicado el 29 de octubre de 2025, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires modificó los plazos de vigencia de los Certificados de Aptitud Ambiental (CAA), en el marco de la Ley 123 y su reglamentación (Decreto 85/19).
La medida busca simplificar trámites administrativos, brindar mayor previsibilidad a los administrados y optimizar los recursos de la Administración, sin afectar las facultades de fiscalización ambiental.
Principales cambios:
- CAA categorizados como “Con Relevante Efecto” (CRE): ahora tendrán una vigencia de 4 años (antes 2).
- CAA resultantes de Sujetos a Categorización (s/C) clasificados como “Sin Relevante Efecto” (SRE): pasarán a tener una vigencia de 6 años.
- Los CAA ya emitidos como “Sin Relevante Efecto” o “Sin Relevante Efecto con Condiciones” mantienen vigencia indefinida, mientras no se modifiquen las condiciones declaradas al momento de su otorgamiento.
La renovación para los casos con plazo definido exigirá la presentación de una declaración jurada firmada por el titular y un profesional habilitado, al menos 60 días antes del vencimiento.
Vigencia transitoria:
Los trámites iniciados antes de la entrada en vigor del decreto seguirán rigiéndose por la normativa anterior.
Esta actualización impacta directamente en proyectos de infraestructura, obras civiles y desarrollos urbanos, facilitando la planificación técnica y legal a mediano plazo para ingenieros civiles y equipos interdisciplinarios que intervienen en evaluaciones de impacto ambiental.
Decreto:
https://documentosboletinoficial.buenosaires.gob.ar/publico/ck_PE-DEC-AJG-AJG-414-25-7236.pdf
Actualización normativa sobre Evaluación de Impacto Ambiental en CABA
La Agencia de Protección Ambiental (APRA) del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó la Resolución Nº 315/APRA/25, publicada en el Boletín Oficial del 4 de noviembre de 2025.
La nueva norma deja sin efecto la Resolución Nº 103/APRA/25 y actualiza integralmente el procedimiento técnico, administrativo y legal de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) aplicable a actividades, obras y emprendimientos públicos o privados en el ámbito de la Ciudad.
Entre los principales cambios, la resolución:
Aprueba un nuevo Cuadro de Categorización para determinar el grado de impacto ambiental de las obras o usos.
Define los procedimientos para la obtención, renovación y modificación del Certificado de Aptitud Ambiental (CAA).
Establece las condiciones de inscripción y régimen sancionatorio para profesionales y consultoras del Registro de Evaluación Ambiental.
Incorpora actualizaciones técnicas en los formularios, indicadores de valoración y criterios de categorización de proyectos.
Regula el funcionamiento de la Comisión Interfuncional de Habilitación Ambiental.
Esta actualización normativa tiene por objetivo mejorar la eficiencia y transparencia del sistema de evaluación ambiental, promoviendo un desarrollo urbano sostenible y en cumplimiento de la Ley N° 123.
Resolución y anexos:
https://documentosboletinoficial.buenosaires.gob.ar/publico/ck_PE-RES-AVJG-APRA-315-25-7240.pdf
Anexo – PE-RES-AVJG-APRA-315-25-ANX-1.pdf
Anexo – PE-RES-AVJG-APRA-315-25-ANX.pdf
Anexo – PE-RES-AVJG-APRA-315-25-ANX-15.pdf
Anexo – PE-RES-AVJG-APRA-315-25-ANX-14.pdf
Anexo – PE-RES-AVJG-APRA-315-25-ANX-13.pdf
Anexo – PE-RES-AVJG-APRA-315-25-ANX-12.pdf
Anexo – PE-RES-AVJG-APRA-315-25-ANX-11.pdf
Anexo – PE-RES-AVJG-APRA-315-25-ANX-10.pdf
Anexo – PE-RES-AVJG-APRA-315-25-ANX-9.pdf
Anexo – PE-RES-AVJG-APRA-315-25-ANX-8.pdf
Anexo – PE-RES-AVJG-APRA-315-25-ANX-7.pdf
Anexo – PE-RES-AVJG-APRA-315-25-ANX-6.pdf
Anexo – PE-RES-AVJG-APRA-315-25-ANX-5.pdf
Anexo – PE-RES-AVJG-APRA-315-25-ANX-4.pdf
Anexo – PE-RES-AVJG-APRA-315-25-ANX-3.pdf
Anexo – PE-RES-AVJG-APRA-315-25-ANX-2.pdf

