El Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) impulsa una encuesta dirigida a jóvenes profesionales y estudiantes avanzados, con el objetivo de conocer sus expectativas, intereses y necesidades, fortaleciendo así el vínculo entre las nuevas generaciones y la institución.
Con el propósito de seguir construyendo un espacio participativo y representativo, el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) lanzó una encuesta destinada a jóvenes profesionales y estudiantes avanzados de ingeniería civil, orientada a comprender mejor sus percepciones sobre la matrícula profesional, sus intereses en la formación continua y su visión del rol institucional.
La iniciativa busca escuchar de manera directa a quienes están dando sus primeros pasos en la vida profesional, conocer cuáles son sus inquietudes y qué esperan de su Consejo.
Para quienes ya forman parte del Consejo, la encuesta indaga sobre el nivel de conocimiento y aprovechamiento de los beneficios y servicios disponibles, desde los programas de capacitación y convenios hasta las actividades de vinculación y actualización técnica.
En cambio, para quienes aún no se matricularon, el foco está puesto en descubrir qué factores podrían incentivar ese paso, qué propuestas consideran más atractivas —como charlas, visitas técnicas o encuentros de networking— y cuáles son las barreras o percepciones que hoy dificultan la adhesión.
Al escuchar y valorar estas voces, el CPIC reafirma su compromiso con una gestión participativa y abierta, donde las nuevas generaciones sean protagonistas del cambio. Porque cada respuesta suma una mirada, y cada mirada contribuye a diseñar el futuro de la ingeniería civil argentina.
Para realizar la encuesta, click aquí.