CPIC

EnglishPortuguêsEspañol

Día Mundial de la Construcción

Cada 17 de noviembre, desde 1955, se celebra el Día Mundial de la Construcción, una conmemoración que rinde homenaje a la apertura del Canal de Suez en 1869, una obra que cambió el comercio marítimo mundial al unir el Mar Mediterráneo con el Océano Índico.

Este hito histórico simboliza el poder de la ingeniería y la construcción para conectar pueblos, impulsar el comercio y mejorar la vida de millones de personas, destacando el rol esencial de esta industria en el progreso de la humanidad.

La construcción abarca la edificación, ampliación, renovación y rehabilitación de una amplia variedad de infraestructuras —viviendas, fábricas, puentes, carreteras, puertos, ferrocarriles, obras hidráulicas y sistemas de riego—, y constituye un pilar fundamental del desarrollo económico y social. Reconocida como “la industria madre”, genera empleo directo e indirecto en múltiples sectores y representa una proporción significativa del Producto Bruto Interno a nivel global. Su carácter pro-cíclico la convierte, además, en un indicador sensible de la salud económica de los países: florece en tiempos de bonanza y se contrae en épocas de crisis.

Desde el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) nos sumamos a esta celebración reconociendo la labor de las instituciones internacionales con las que colaboramos y destacando el compromiso de quienes, con conocimiento y dedicación, construyen un futuro más inclusivo, ético y sostenible. En este día, renovamos nuestro llamado a trabajar conjuntamente en superar los desafíos del sector, promoviendo prácticas responsables que respondan a las necesidades actuales sin comprometer las de las generaciones futuras.