CPIC

EnglishPortuguêsEspañol

Creatividad e ingeniería civil: motores de la transformación

El Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) presenta la Revista CPIC Nº 462, donde su presidente, el Ing. Civil José Girod, reflexiona sobre el rol estratégico de la creatividad en la ingeniería civil.

Más allá de diseñar y construir, la ingeniería civil transforma el entorno mediante soluciones innovadoras. Sin embargo, aferrarse a fórmulas del pasado limita la capacidad de afrontar los desafíos actuales. La creatividad es clave para superar la rutina, replantear métodos y desarrollar soluciones eficaces y sostenibles.

Los grandes avances en la historia de la ingeniería civil surgieron en momentos de adversidad. La diferencia entre el éxito y la parálisis radica en nuestra actitud ante los desafíos. Desde los acueductos romanos hasta los rascacielos sostenibles, la innovación ha impulsado la evolución de la disciplina, integrando aspectos ambientales, sociales y tecnológicos.

Herramientas como la inteligencia artificial, el modelado BIM y la impresión 3D potencian la inventiva, pero su valor depende de la mentalidad de los profesionales. La interdisciplinariedad también juega un papel fundamental, permitiendo nuevas perspectivas en la toma de decisiones.

Fomentar esta visión es esencial en la práctica profesional y en la formación académica. Las universidades deben promover el pensamiento crítico y la resolución creativa de problemas.

En cada desafío hay una oportunidad, y es responsabilidad de la ingeniería civil como disciplina, descubrirla y convertirla en realidad.

Es posible acceder a este artículo completo y mucho más en Revista CPIC Nº 462