CPIC

EnglishPortuguêsEspañol

Auditoría de seguimiento ISO 9001:2015 en el CPIC

El pasado martes 8 de abril de 2025 se llevó a cabo en la sede del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) la auditoría externa de seguimiento correspondiente a la certificación bajo la Norma ISO 9001:2015. La jornada estuvo a cargo del auditor líder, Ing. Nicolás Franke, en representación del organismo certificador TÜV NORD, y tuvo como resultado una evaluación satisfactoria del sistema de gestión de calidad implementado por nuestro Consejo.

A lo largo del día se auditaron diversos procesos centrales de la organización, entre ellos, el área de Compras, donde se revisaron los mecanismos de planificación y control de proveedores, así como la gestión de recursos y evaluación del desempeño. Luego se avanzó con la verificación de los servicios de Atención al Matriculado, haciendo foco en la planificación, control operativo y liberación del servicio, además de la gestión de salidas no conformes y objetivos de calidad.

El recorrido continuó con la Asesoría Técnica, donde se evaluaron tanto la ejecución del servicio como las acciones vinculadas a la mejora continua, y con la Gestión Administrativa de Causas de Ética y Disciplinarias, donde se analizaron los procesos de planificación, tratamiento de riesgos y control documental.

Durante la tarde, se auditó la participación de la Alta Dirección, revisando el liderazgo, la política de calidad y la revisión por la dirección, además de los fundamentos del sistema de gestión. Finalmente, se evaluó el área de Calidad, haciendo hincapié en la gestión de la información documentada, la comunicación organizacional, el análisis de satisfacción de los matriculados y las acciones correctivas implementadas.

El proceso concluyó con la elaboración del informe de auditoría y una reunión de cierre en la que se destacaron los positivos resultados y la participación activa de todas las áreas involucradas.

El resultado exitoso de esta auditoría reafirma el compromiso del CPIC con la mejora continua, la transparencia en la gestión y la excelencia en los servicios brindados a su matrícula. Este nuevo paso en la consolidación del sistema de calidad no sólo valida el trabajo sostenido de las distintas áreas, sino que también refleja una gestión institucional eficiente, profesional y alineada con los más altos estándares internacionales.