CPIC

EnglishPortuguêsEspañol

Actualización del CIRSOC 201

El 29 de diciembre de 2023, el Ing. Daniel A. Ortega, representante del INTI-CIRSOC, comunicó mediante una nota que, a partir del 1 de enero de 2024, se abrirá la Discusión Pública Nacional del proyecto de reglamento correspondiente a la actualización del CIRSOC 201.

El Proyecto de Reglamento CIRSOC 201, elaborado en base al documento ACI 318-2019 «Building Code Requirements for Structural Concrete and Commentary» del American Concrete Institute, estará en discusión pública nacional hasta el 31 de octubre de 2024. El equipo encargado de redactar este proyecto está conformado por profesionales destacados, entre ellos el Ing. Raúl Bertero (Coordinador), el Ing. Tomás del Carril, el Ing. Francisco Bissio, el Ing. Victorio Hernández Balat y el Ing. Javier Fazio.

Tras casi dos décadas desde la última actualización del CIRSOC 201, la edición de 2024 incorpora numerosas actualizaciones que reflejan los avances en el conocimiento consolidado sobre el hormigón estructural. Además, gran parte de la Tecnología del Hormigón se ha concentrado en el nuevo Reglamento CIRSOC 200-2023 «Reglamento Argentino de Tecnología del Hormigón», que complementa al CIRSOC 201-2024 siempre que no se contradigan mutuamente.

En comparación con su versión anterior, el CIRSOC 201-2024 presenta un reordenamiento de contenidos por «elementos», siguiendo un orden jerárquico en relación con las cargas gravitacionales (losas, vigas, columnas, etc.). Cada capítulo tiene una estructura interna similar, optimizando el proceso de proyecto para minimizar referencias cruzadas y garantizar el cumplimiento de los requisitos del Reglamento.

Otros capítulos pueden considerarse como subrutinas de un programa general, donde se concentran procesos comunes de dimensionamiento y verificación (flexión, corte, torsión, etc.).

En cuanto al formato, el texto del Reglamento permanece dividido en dos columnas: la columna izquierda corresponde a la parte reglamentaria (obligatoria), mientras que la columna derecha presenta Comentarios (no obligatorios) que proporcionan detalles adicionales, sugerencias y citas bibliográficas complementarias.

El Reglamento INPRES-CIRSOC, que aborda el diseño sismorresistente de Construcciones de Hormigón Armado y acompaña a este nuevo Proyecto, comenzará su desarrollo en 2024.

El INTI-CIRSOC agradece especialmente al equipo redactor por su valioso trabajo, dedicación y compromiso, así como a todos aquellos que colaboraron con comentarios, sugerencias y observaciones durante el proceso.

Hasta que el nuevo documento se incorpore a la página web del CIRSOC (Reglamentos en discusión pública nacional), el proyecto estará disponible para su descarga en el presente enlace.

«Invitamos a descargar el Proyecto gratuitamente y a participar activamente en su discusión pública. Las primeras páginas del documento contienen la metodología para el envío de observaciones, sugerencias y comentarios», afirma el INTI-CIRSOC.