El 30 de agosto se celebra el «Día del Ferrocarril Argentino», una fecha significativa que recuerda la inauguración de la primera línea ferroviaria del país en el año 1857. En ese entonces, el territorio argentino se encontraba dividido entre la Confederación Argentina y el Estado de Buenos Aires, y este acontecimiento marcaría un hito en la historia del transporte nacional.
En esa fecha, la locomotora “La Porteña”, llegada de Inglaterra y puesta en servicio en 1857, realizó su primer trayecto entre Plaza Lavalle y La Floresta en apenas 35 minutos, alcanzando 20 km/h y marcando el inicio del ferrocarril en Argentina. Aquel histórico viaje reunió a destacadas figuras como Valentín Alsina, Mitre, Sarmiento, Vélez Sarsfield y Estanislao del Campo, quienes fueron testigos de una innovación que transformaría para siempre la movilidad y el desarrollo del país.
Hoy, preservada en el Museo de Transportes de Luján, “La Porteña” sigue siendo símbolo de ese cambio profundo. En el Día del Ferrocarril Argentino, desde el Consejo Profesional de Ingeniería Civil se destaca el aporte de los ingenieros e ingenieras que hicieron posible esta expansión, reafirmando que el tren continúa siendo un pilar estratégico para la integración y el progreso nacional.