CPIC

EnglishPortuguêsEspañol

29 de agosto: Aniversario del Consejo Profesional de Ingeniería Civil

Hoy celebramos un nuevo aniversario de la creación del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC), que se constituyó oficialmente el 29 de agosto de 1944 mediante el Decreto Ley N°17.946. Este marco legal, promulgado el 7 de julio de ese año, reguló el ejercicio profesional de arquitectos, agrimensores e ingenieros en la Capital Federal y los territorios nacionales, creando Consejos Profesionales por especialidad con autonomía funcional. El Artículo 21 del decreto encomendó al Ministerio de Obras Públicas la formación de estos organismos, consolidando un modelo de autogestión profesional sin financiamiento estatal.

El CPIC, como entidad pública no estatal, tiene como misión promover un ejercicio profesional ético y responsable, priorizando el interés público. Entre sus funciones principales se destacan la matrícula de ingenieros civiles y técnicos en su jurisdicción, la representación y defensa de los derechos de los matriculados, la gestión de procedimientos éticos, la certificación de encargos profesionales y el fomento de la capacitación continua. En 1984, mediante el Decreto Nº 2.148/84 del presidente Raúl Alfonsín, se amplió la matrícula para incluir a profesionales técnicos vinculados a la ingeniería civil.

Este aniversario reafirma el rol fundamental de la ingeniería civil en el desarrollo del país, a través de aportes en infraestructura, energía, salud y desarrollo urbano. El CPIC impulsa la participación activa de su matrícula en iniciativas que fortalezcan la profesión y contribuyan al progreso nacional, promoviendo vocaciones y asegurando una ingeniería civil argentina sólida, sostenible, ética y accesible en todo el territorio.