CPIC

EnglishPortuguêsEspañol

22 de marzo: Día Mundial del Agua

Desde 1993, cada 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, una fecha destinada a sensibilizar y fomentar acciones concretas para enfrentar la crisis global del agua y el saneamiento. Actualmente, 2.000 millones de personas carecen de acceso a agua potable, lo que evidencia la urgencia de este desafío.

Este día representa una oportunidad para movilizar esfuerzos a nivel global, reconociendo que los problemas relacionados con el agua impactan múltiples áreas fundamentales, como la salud, la educación, la igualdad de género, la economía y la gestión de desastres naturales. El agua, esencial para la vida, está vinculada directamente al progreso social y al desarrollo sostenible.

En 2015, con la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) dentro de la Agenda 2030, los países se comprometieron a garantizar el acceso universal al agua potable y al saneamiento. Sin embargo, los avances han sido insuficientes y millones de personas continúan siendo privadas de este derecho humano fundamental. Para cumplir con el ODS número 6, los gobiernos necesitan acelerar sus esfuerzos al menos cuatro veces más rápido de lo que lo están haciendo actualmente.

La magnitud del problema es alarmante. Cada año, 1.4 millones de personas fallecen y 74 millones ven sus vidas acortadas por enfermedades relacionadas con el agua contaminada, la falta de saneamiento y la higiene inadecuada. En el mundo, una de cada cuatro personas carece de agua potable segura, y cerca de la mitad de la población no tiene acceso a saneamiento seguro. Además, el 44% de las aguas residuales domésticas no reciben un tratamiento adecuado, mientras que la demanda global de agua podría aumentar en un 55% para 2050.

En Argentina, el panorama refleja desafíos importantes. Alrededor del 22% de los 46 millones de habitantes no están conectados a la red pública de agua, siendo las provincias más afectadas Santiago del Estero, Formosa, Tierra del Fuego, Salta y Chaco. A pesar de ello, el país se encuentra en una situación de «estrés hídrico bajo a medio», lo que significa que cuenta con recursos hídricos suficientes para satisfacer su demanda actual.

Es imprescindible avanzar en proyectos de infraestructura que amplíen el acceso al agua potable y al saneamiento de manera sostenida, especialmente en las comunidades más vulnerables.

El Día Mundial del Agua nos recuerda que el agua es un recurso vital y que garantizar su acceso equitativo es esencial para construir un futuro más justo y sostenible.