CONTACTO.
CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Tel. (011) 4334-0086
Fax. (011) 4334-0088
Mail: correo@cpic.org.ar
Horario de Atención: de 9:00 a 17:00 – Horario de Certificación: de 9:00 a 16:00
Dirección: Alsina 424, 1 Piso – 1087 Buenos Aires – Argentina
Área Administración: xxxx@cpic.org.ar
Área Matriculados: xxxx@cpic.org.ar
Área Capacitaciones: xxxx@cpic.org.ar
Área Legal: xxx@cpic.org.ar
TURNOS
SIGN BOX
INCUMBENCIAS
SIGN BOX
TURNOS
SIGN BOX
TURNOS
SIGN BOX
TURNOS
El Internet de las Cosas (IoT) en Revista CPIC Nº 462
En su edición Nº 462, la Revista CPIC dedica un artículo de la sección Ideas a una de las tendencias tecnológicas más revolucionarias de la actualidad: el Internet de las Cosas (IoT). Este concepto, que hace referencia a la interconexión digital de objetos cotidianos a través de la red, está transformando la forma en que vivimos, trabajamos e interactuamos con nuestro entorno.
NotebookLM es una herramienta de inteligencia artificial gratuita de Google Labs diseñada para ayudarte a organizar tus notas, potenciar tu creatividad y mejorar la productividad. Te asiste en la investigación, el aprendizaje y el trabajo con grandes cantidades de información, mejorando la interacción con los documentos y facilitando la comprensión de información compleja.
El Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) invita a participar de una nueva capacitación diseñada para mejorar la especificación del hormigón desde el inicio del proyecto. Esta formación brindará herramientas para la selección de materiales, optimización de especificaciones y diseño de mezclas eficientes, garantizando estructuras más seguras y sostenibles.
El CPIC acompañará a Expo Eficiencia Energética Argentina 2025
El Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) se suma como entidad patrocinadora a las próximas ediciones de Expo Eficiencia Energética Argentina, que tendrán lugar en Santa Fe los días 1, 2 y 3 de octubre de 2025; y en Córdoba el 11, 12 y 13 de noviembre del mismo año.
¡Visita a la Central Nuclear Atucha: una oportunidad única para conocer el futuro de la energía!
El Consejo Profesional de Ingeniería Civil ha logrado coordinar una visita guiada a la Central Nuclear Atucha, un referente clave en la generación de energía limpia y segura en Argentina. Este emblemático complejo energético nos recibirá el próximo martes 20 de mayo a las 9:00 horas, ofreciendo la posibilidad de explorar su funcionamiento y comprender su relevancia en el desarrollo tecnológico y energético del país.
Novedades del Boletín Oficial del GCBA
El Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC), de jurisdicción nacional y de la ciudad de Buenos Aires, comunica las últimas Resoluciones y Disposiciones de interés para su matrícula.
Nuestro CPIC participó de un importante encuentro internacional
El 16º Encuentro de las Asociaciones Profesionales de Ingenieros Civiles de Países de Lengua Portuguesa y Castellana (CICPC) se llevó a cabo en Punta del Este, Uruguay, entre el 10 y el 12 de marzo de 2025. Entre los asistentes de la delegación argentina del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) participaron su presidente, Ing. José Girod, y su exvicepresidenta, Ing. Alejandra Fogel.
El CPIC fortalece lazos internacionales
El Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) tuvo participación en el 16º Encuentro de las Asociaciones Profesionales de Ingenieros Civiles de Países de Lengua Portuguesa y Castellana (CICPC), celebrado en Punta del Este, Uruguay, entre el 10 y el 12 de marzo de 2025. En este marco, se llevó a cabo la firma de un importante convenio de colaboración con la Ordem dos Engenheiros de Portugal, un acuerdo que renueva y amplía los lazos de cooperación entre ambas instituciones.
La nueva edición de la Revista CPIC Nº 462 incluye en su sección "Sistemas" un análisis detallado sobre el impacto de los drones en la industria de la construcción. Bajo el título "Drones en la Industria de la Construcción", la publicación explora cómo estas herramientas tecnológicas han revolucionado los procesos de inspección, mapeo y monitoreo en el sector, ofreciendo beneficios significativos en términos de eficiencia, seguridad y precisión.
Se buscan jóvenes
Michelle Ryland, ingeniera estructural y arquitecta con licencia dual en Klein and Hoffman (Chicago, EEUU), destaca la necesidad de atraer nuevas generaciones a la profesión. Como integrante de la Junta Directiva de la NCSEA, advierte sobre el desafío del relevo generacional e incentivar vocaciones.
Foro Internacional de Fachadas 2025
El próximo martes 1° de abril se llevará a cabo el 5° Foro Internacional de Fachadas 2025, en su tercera edición híbrida itinerante. La jornada, que se extenderá desde las 9 AM a las 6:30 PM (GMT-3), tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires y será transmitida en línea.
Programa de Evaluación de Seguridad
El Programa de Evaluación de Seguridad de la Oficina de Servicios de Emergencia de California (CalOES), formalizará una presentación organizada por la National Council of Structural Ingenieers Association (NCSEA). El evento se llevará a cabo el miércoles 23 de abril de 2025.
Curso de posgrado en Dirección Empresarial Ferroviaria
Este curso organizado por la ALAF y la FIUBA constituye una oportunidad única para quienes buscan desempeñar un papel clave en la evolución y modernización del transporte ferroviario. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 28 de marzo de 2025.
Buenos Aires recupera 200 años de historia
La ciudad de Buenos Aires será escenario de un evento de gran relevancia histórica y patrimonial con la presentación del Archivo de Fortificaciones del Real Cuerpo de Ingenieros de España en Indias. Este valioso acervo documental, que reúne registros detallados sobre las fortificaciones construidas en los territorios americanos bajo dominio español, será dado a conocer de manera internacional.
Diplomatura en implementación BIM para obras
La adopción de la metodología BIM está revolucionando la industria de la construcción, redefiniendo los estándares de eficiencia, calidad y colaboración. Más allá del uso de software, su implementación exige una comprensión integral de aspectos técnicos, administrativos y organizacionales que impactan en todas las etapas del ciclo de vida de un proyecto.
Ciclo “Conversaciones AIE” 2025
El ciclo “Conversaciones” de la Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE) regresa en 2025 con su renovado compromiso en la difusión del conocimiento y el intercambio de experiencias entre profesionales del sector. En su primera edición del año, programada para el jueves 6 de abril de 17:00 a 19:00 horas, se abordará un tema de relevancia y actualidad: "Excavación y contención de suelos en lotes urbanos".
Creatividad e ingeniería civil: motores de la transformación
El Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) presenta la Revista CPIC Nº 462, donde su presidente, el Ing. Civil José Girod, reflexiona sobre el rol estratégico de la creatividad en la ingeniería civil.
Nuevas oportunidades para el desarrollo urbano: charlas informativas sobre la modificación del Código Urbanístico de la CABA
En el marco de la reciente modificación del Código Urbanístico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad ha implementado nuevas herramientas orientadas a fomentar el desarrollo de áreas específicas de la zona sur. Este cambio normativo busca consolidar un crecimiento urbano sostenible, con una densidad homogénea, promoviendo la conformación de policentros que eviten la dispersión y refuercen la conectividad mediante un sistema de movilidad multimodal eficiente. ¡Inscribite en las charlas informativas!
Impulsando la ciencia con igualdad
La equidad de género continúa siendo una prioridad en la agenda de la Facultad de Ingeniería de Olavarría (FIO), destacando el rol fundamental de las investigadoras en las comunidades científicas. Así lo señaló la decana de la Facultad, quien subrayó la importancia del trabajo diario de las científicas y la necesidad de promover la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas en la ciencia.
Novedades del Boletín Oficial del GCBA
El Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC), de jurisdicción nacional y de la ciudad de Buenos Aires, comunica las últimas Resoluciones y Disposiciones de interés para su matrícula.