CPIC

EnglishPortuguêsEspañol

Capacitaciones Externas

El próximo martes 1° de abril se llevará a cabo el 5° Foro Internacional de Fachadas 2025, en su tercera edición híbrida itinerante. La jornada, que se extenderá desde las 9 AM a las 6:30 PM (GMT-3), tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires y será transmitida en línea.

El Programa de Evaluación de Seguridad de la Oficina de Servicios de Emergencia de California (CalOES), formalizará una presentación organizada por la National Council of Structural Ingenieers Association (NCSEA). El evento se llevará a cabo el miércoles 23 de abril de 2025.

Este curso organizado por la ALAF y la FIUBA constituye una oportunidad única para quienes buscan desempeñar un papel clave en la evolución y modernización del transporte ferroviario. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 28 de marzo de 2025.

La ciudad de Buenos Aires será escenario de un evento de gran relevancia histórica y patrimonial con la presentación del Archivo de Fortificaciones del Real Cuerpo de Ingenieros de España en Indias. Este valioso acervo documental, que reúne registros detallados sobre las fortificaciones construidas en los territorios americanos bajo dominio español, será dado a conocer de manera internacional.

La adopción de la metodología BIM está revolucionando la industria de la construcción, redefiniendo los estándares de eficiencia, calidad y colaboración. Más allá del uso de software, su implementación exige una comprensión integral de aspectos técnicos, administrativos y organizacionales que impactan en todas las etapas del ciclo de vida de un proyecto.

El ciclo “Conversaciones” de la Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE) regresa en 2025 con su renovado compromiso en la difusión del conocimiento y el intercambio de experiencias entre profesionales del sector. En su primera edición del año, programada para el jueves 6 de abril de 17:00 a 19:00 horas, se abordará un tema de relevancia y actualidad: "Excavación y contención de suelos en lotes urbanos".

La Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles (ALAF) invita a la comunidad ferroviaria y al público interesado a participar en su Seminario Técnico inaugural 2025, titulado "Planeamiento en el modo ferroviario. Externalidades en el transporte y su contribución para alcanzar una movilidad sostenible".

El Departamento de Construcciones y Estructuras de la Facultad de Ingeniería de la UBA anuncia la oferta de cursos para el primer cuatrimestre de 2025. Se dictarán un total de nueve cursos, abordando diversas áreas de la construcción y las estructuras.

El pasado miércoles 20 de noviembre, el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) llevó a cabo la XII Jornada de Ética y Lucha Anticorrupción (ELAC), un evento que se ha consolidado como un espacio clave para reflexionar sobre la transparencia y los valores éticos en el ámbito de la ingeniería.

En el marco del Summit Real Estate 2024, el ingeniero civil Juan Yacopino, presidente de la Comisión de Urbanismo y Vivienda del Centro Argentino de Ingenieros (CAI) y consejero titular de nuestro Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC), destacó el potencial de cada región argentina para avanzar hacia una construcción más sustentable.

TURNOS

SIGN BOX

FIRMA DIGITAL

HONORARIOS

MATRICULADOS ACTIVOS

CONTRATAR PROFESIONAL

BÚSQUEDA LABORAL

PREGUNTAS FRECUENTES